Cuidemos a nuestras mascotas en Navidad.
- Maximmus Treats
- 21 dic 2020
- 2 Min. de lectura

La época de Navidad tan esperada por todos significa un cambio importante en la vida de nuestros amigos perrunos. La rutina tradicional cambia, así como entorno, que se llena de luces, adornos y hasta aromas diferentes y atractivos para ellos.
Debemos de encontrar la manera de que también disfruten de estos momentos y no se vuelvan un martirio para ellos.
Te compartimos algunos consejos para que les hagamos la vida más agradable.
1.- Decoración: Generalmente los adornos navideños, incluyendo el árbol y el tradicional nacimiento están llenos de brillo y color. Seguramente nuestro perrito se acercará a olerlo. Procura no dejar cosas pequeñas a su alcance que pueda ingerir y provocarle algún daño.
2.- Series de luces y cables: Estos son muy llamativos, siempre les causan curiosidad. Asegúrate de encenderlos únicamente cuando tu estés presente, así podrás observar el comportamiento de tu perro. Si sales, revisa que se queden desconectados.
3.- Velas: Si vas a encender velas durante la noche asegúrate de estar siempre presente y colocarlas lejos del alcance de tu perro. El movimiento de la flama puede llamarle la atención y ocasionar un accidente.
3.- Productos en aerosol: Revisa que estos productos que utilizamos comúnmente para decorar ventanas no sean tóxicos para nuestros perros en caso de ingesta.
4.- Flor de Nochebuena: Esta hermosa flor es sumamente tóxica si un perrito la ingiere. También es dañina para los ojos y la piel si tienen contacto con el líquido blanco que tienen en sus ramas. Mantenlas alejadas de tu perro.
5.- Sobras de comida: Evita que tu perro consuma las sobras de los festejos de Navidad. Mantenlas alejadas de él. Evita completamente dar a las mascotas chocolate, uvas, cebollas, huesos de pollo, rompope y pastel navideño de frutas. Si quieres consentirlo dale un premio especializado para el.
6.- Ruidos: Los ruidos fuertes como los cohetes y petardos suelen asustar a nuestro perro. Si esto pasa, acércate y acarícialo sólo un poco para regresarle su seguridad. No lo tengas amarrado, ya que pudiera ahorcarse el mismo por la ansiedad que le provocan los ruidos.
7.- Disfraces: En el mercado existen una gran cantidad de disfraces navideños para nuestros perritos. Asegúrate que si le vas a comprar alguno, sea cómodo y práctico para que se mueva con facilidad.
8.- Envolturas: Recoge y tira a la basura todo tipo de envolturas, moños y listones de los regalos, de esta manera tu perro no correrá riesgo con ellos.
9.- Juguetes y Pilas: Procura mantener en orden los juguetes pequeños y las baterías ya que tu mascota podría ingerirlas y provocarle una obstrucción. Así mismo las baterías podrían quemarlo o intoxicarlo.
10.- Salidas: Evita lugares muy concurridos y ruidosos para que tu perro se sienta cómodo y tranquilo. No cambies su rutina, continúa con su tiempo de paseos y juegos como lo acostumbras.
¡Disfruta de una maravillosa Navidad en compañía de tu mejor amigo!

Comments