top of page

¡ALIMENTOS QUE NO DEBE COMER TU PERRO!

  • Foto del escritor: Maximmus Treats
    Maximmus Treats
  • 29 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 2 ago 2020

Estamos acostumbrados a tener a nuestros perritos muy cerca, incluso los llegamos a tratar como parte de la familia. Cuidamos su alimentación, los bañamos, les ponemos accesorios y un colchoncito cómodo. Pero también les compartimos de nuestros propios alimentos para consentirlos.

Debemos de tener cuidado ya que varios alimentos pueden dañar a nuestros mejores amigos.

Aquí te presentamos una lista de lo que no debes darles de comer ni de premio.

  • Azúcar: Procura que el consumo de azúcar de tu perro sea mínimo. Aunque no lo creas los perros pueden tener diabetes e incluso perder la visión.

  • Aguacate: El aguacate contiene Persina, una toxina altamente peligrosa, la cual puede causarles problemas digestivos y dificultad respiratoria.

  • Alcohol: Evita completamente darle esta bebida a tu pequeño, podría causarle mucho daño e incluso provocarle un estado de coma.

  • Café o Té: Contienen cafeína y teína, la cual les provocará problemas digestivos y acelerará su ritmo cardíaco.

  • Carne Cruda: La carne cruda es fácilmente susceptible a tener bacterias como la salmonella. Esto puede ocasionarles fuertes infecciones intestinales. Nada mejor que darles carne bien cocida.

  • Carne Frita: El aceite en que se fríen estas carnes les puede caer muy mal a su estómago, es mejor darles carnes asada o cocidas.

  • Cebolla, ajo, puerros, cebolletas y chalotes: Todos ellos tienen Tiosulfato que les puede provocar anemia hemofílica si se consume frecuentemente.

  • Chocolate: El chocolate aunque es delicioso, contiene teobromina, la cual puede provocarles diarreas y arritmias, y en ocasiones puede ser mortal.

  • Corazón de las manzanas: Las semillas de manzana contienen cianuro, el cual puede provocar dificultad para respirar, convulsiones, hiperventilación, shock e incluso coma.

  • Higado: Este órgano contienen una gran cantidad de vitamina A la cual los perros no asimilan, en pocas cantidades no causa daño, dáselo bien cocinado.

  • Huevo crudo: Aunque el huevo puede proporcionarle biotina al consumirlo crudo, también podría enfermarlo con salmonelosis lo cual es muy riesgoso para ellos.

  • Leche: Muchos perros son intolerantes a la lactosa, por lo que si la consumen podrían tener serios problemas digestivos.

  • Masas fermentadas: Evita que tu perro coma masas que contengan levadura, esta se convertirá en tóxico para su estomago, le provocará gases nocivos para el sistema digestivo, problemas gastrointestinales, vómitos, malestar abdominal y letargo.

  • Nueces: Las almendras y las nueces, sobre todo la nuez de macadamia tienen altas cantidades de aceites y grasas, y puede provocarles pancreatitis.

  • Pescado crudo: El pescado cocido es una buena fuente de ácidos grasos para nuestros pequeños, sin embargo, no conviene dárselos crudo ya que pudiera tener complicaciones intestinales.

  • Queso: El consumo de Queso y otros productos lácteos pueden causar gases, diarrea y vómitos dependiendo de la cantidad consumida.

  • Setas: Evita que tu perro coma algún tipo de seta y hongo durante sus paseos por jardines, ya que pueden ocasionarle problemas digestivos o nerviosos.

  • Uvas y pasas: Estos frutos contienen toxinas que pueden ocasionarles daños renales y hepáticos.

  • Xilitol: Este edulcorantes que encontramos en chicles, pasta de dientes o caramelos puede provocarle a tu perro vómitos, convulsiones, letargo, falta de coordinación, deterioro de encías y en casos graves hemorragias internas.


Dale a tu perro una alimentación balanceada y premios sanos y naturales para que esté siempre sano.

 
 
 

Comentarios


bottom of page